Propuesta piloto:
Desarrollo de un proyecto en municipios situados en zonas de valor ecológico donde desarrollar la Sociedad de la Información con la ubicación de teletrabajadores en viviendas en alquiler, sean casas ya disponibles o con la construcción de cabañas de madera sin cimentación.

Innovación propuesta:
Nuevo tejido social que trasloque su puesto de trabajo al medio rural
Nuevo modelo de relación con la naturaleza y los espacios protegidos
Nuevo modelo de vivienda ecológica, sostenible, autónoma y saludable.
Nuevo modelo de turismo de naturaleza y realidad virtual.
Nuevo modelo de turismo de la naturaleza presencial.
Nuevo modelo de conservación y protección de especies y espacios protegidos.
De la conservación a la producción de biodiversidad.
FASE I – CTR
- Seleccionar por sus cualidades naturales, aceptación del proyecto y disponibilidad de infraestructuras municipios ubicados en zonas de interés ecológico
- Adecuación/construcción de alojamientos en alquiler con conexión de banda ancha.
- Ubicación en ellos de particulares y grupos de trabajo/empresas que trabajen en la Sociedad de la Información como oportunidad de vivir en un entorno sano, barato, sostenible y ecológicamente eficiente.
- Desarrollar un nuevo modelo de gestión basado en producir biodiversidad y en la transmisión del modelo a través de internet.
- Desarrollo de un programa de televisión en una o varias de las localizaciones que muestre el proyecto en streaming para una mayor difusión.
- Plan de comunicación.

Acciones:
Definición de un nuevo perfil profesional del Teletrabajador – productor de biodiversidad.
Escuela de Bioproductores.
Seguimiento de la fauna.
Ganadería de herbívoros salvajes.
Viveros. Prevención de incendios.
Actores
Tele-trabajadores particulares o pymes de programación, diseño y web.
Empresas de construcción de viviendas modulares y de energías renovables
Empresas tecnológicas, unidades de producción de grandes empresas (riesgos de bancos, inversión, cine y ciencia ficción, prensa digital).
Diversos Ministerios del Gobierno de España y Ayuntamientos.
Universidades e Institutos para formación, estudio y evaluación de resultados.
OBJETIVOS Y RESULTADOS ESPERADOS – CTR
Repercusión nacional e internacional de las acciones del proyecto.
Informe de viabilidad, replicabilidad y sistema de puntos de evaluación continua.
FASE II
1) Seguimiento de fauna.
4) Desarrollar la figura de trabajador mixto, productor de biodiversidad y tele-trabajador que desarrolle a un tiempo labores de producción de biodiversidad de forma conjunta con labores de comunicación de la naturaleza a la sociedad urbana.